Sede colegial
Localización
El Colegio de Arquitectos de Almería se encuentra en la calle Martínez Campos número 33. Situado en el Parque Nicolás Salmerón frente al Puerto de Almería, en un edificio de gran relevancia en la historia de la ciudad conocido como Casa Ferrera.
El inmueble, un antiguo almacén de principios del siglo XX, ocupa una superficie total de 2.110,60 m2, de los cuales la planta superior está dedicada a las dependencias del COA Almería y la planta baja a locales comerciales. La planta baja está dividida en tres locales.
HISTORIA
La construcción de la Casa Ferrera (también llamada, a partir de 1913, “El Nuevo Mundo”), está datada de 1900, y se le atribuye al arquitecto Trinidad Cuartara Cassinello.
Durante el primer tercio del siglo XX fue el mayor almacén comercial de la ciudad, momento del que conserva intactas las fachadas de la segunda planta y remates, incluidos frisos epigráficos de cerámica que anuncian productos comerciales.
En la actualidad, tras la rehabilitación dirigida por el arquitecto Manuel Ramos Ayllon, alberga, en su planta primera la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Almería.
Casa Ferrera
Debido a la importancia que tenía el almacén en la ciudad, incluso en el Diario de Almería de la época publicaron artículos haciendo referencia a la Casa Ferrera
Emilio Ferrera
Emilio Ferrera López-Mesas (1875-1918) -en la imagen aparece sentado-, nació en Cartagena y encargó la construcción al arquitecto Trinidad Cuartara Cassinello (Almería, 1847-1912), y la dirección a Vicente Batlles Córdoba en el año 1900.
La Casa Ferrera, también fue conocida como “El Nuevo Mundo” a partir de 1913.
Impactos: 1008