JORNADA 1 / 23 noviembre (12.00 a 14.00 h)

EL RETO DE LA EDIFICACIÓN. DESCARBONIZACIÓN

 

INTRODUCCIÓN:

– Presentación del taller y de los objetivos.

– Importancia de la descarbonización en la edificación.

 

SITUACIÓN ACTUAL:

– Estado actual de las emisiones de carbono en la construcción.

– Impacto ambiental y climático de la edificación.

 

NORMATIVA EUROPEA Y ESTATAL:

– Explicación de las regulaciones y directrices relevantes.

– Políticas y leyes en Europa y España relacionadas con la descarbonización en la construcción.

 

CARBONO EMBEBIDO Y OPERATIVO:

– Definición de carbono embebido y operativo.

– Cómo medir y reducir estas emisiones.

 

ESTRATEGIAS DE DESCARBONIZACIÓN:

– Presentación de estrategias y técnicas para reducir las emisiones de carbono.

– Ejemplos de materiales y tecnologías sostenibles.

– Casos de estudio de proyectos de construcción sostenible.

 

ÚLTIMOS AVANCES:

– Tecnologías y tendencias innovadoras.

 

PREGUNTAS:

– Sesión de preguntas y respuestas con los participantes.

– Discusión de desafíos y oportunidades.

 

JORNADA 2 / 14 diciembre (12.00 a 14.00 h)

LA DESCARBONIZACIÓN EN LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

 

INTRODUCCIÓN:

– Presentación del taller y su relación con la rehabilitación de viviendas.

– Importancia de la descarbonización en este contexto.

 

SITUACIÓN ACTUAL:

– Descripción de la situación actual de las viviendas en términos de emisiones de carbono.

– Impacto ambiental y climático de la rehabilitación de viviendas.

 

NORMATIVA:

– Explicación de las regulaciones relacionadas con la rehabilitación energética.

– Futuras regulaciones.

 

EVALUACIÓN ENERGÉTICA:

– Importancia de la evaluación energética en la rehabilitación.

 

ESTRATEGIAS DE DESCARBONIZACIÓN:

– Estrategias específicas para reducir las emisiones de carbono en la rehabilitación de viviendas.

– Casos de estudio de viviendas rehabilitadas de sostenible.

 

PREGUNTAS:

– Sesión de preguntas y respuestas con los participantes.

– Discusión de desafíos y soluciones específicas para la rehabilitación de viviendas.

 

CONCLUSIÓN:

– Recapitulación de los puntos clave de ambos talleres.

– Insistir en la adopción de prácticas más sostenibles en la edificación y rehabilitación de viviendas.

 

Imparte: CARMEN VÁZQUEZ MORENO / Arquitecta

Consultora en Descarbonización de la Edificación.

Experta en Bioconstrucción y Arquitectura Sana. Fundadora de HabitaBio.

 

Organiza:

Patrocina:

Inscripciones:

 

JORNADA 1: https://attendee.gotowebinar.com/register/201198968308319834

 

JORNADA 2: https://attendee.gotowebinar.com/register/4924086294234114397

Impactos: 21