VISADO / CIRCULAR ENERO 2017

CIRCULAR del Departamento de Visado de fecha enero de 2017 que recoge, para general conocimiento de los colegiados, aquellos aspectos derivados de los acuerdos adoptados en la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 19 de diciembre así como otras consideraciones que por su alcance y procede comunicar y reiterar.

VISADO – CIRCULAR ENERO 2017

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR

Se recuerda que habrá de aportarse el documento NOTA DE ENCARGO / SOLICITUD DE VISADO para la apertura de nuevos expedientes, que se encuentra disponible en la página web colegial www.coaalmeria.com

Se recuerda igualmente la necesidad de adjuntar con cualquier nuevo registro presentado a trámite de visado la HOJA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS, y en el caso que el trabajo presentado conlleve presupuesto de obra deberá aportarse la FICHA DE ESTUDIO ECONÓMICO correspondiente.

ENVÍOS PARA VISADO

Como regla general se usará el programa FRONT-END con la opción de envío por FTP. En la página web se encuentra alojado un documento con las dudas frecuentes que os podéis encontrar con este programa, así como con la firma digital. Las consultas relacionadas con aspectos estrictamente informáticos se dirigirán al departamento de informática a través del correo electrónico

ARCHIVOS

No se admite firma digital de Sociedad en los archivos pdf. Los archivos a visar deben ir firmados únicamente por los arquitectos redactores.

Se evitará incluir en el nombre de los archivos caracteres tipo apóstrofe, tilde, corchete, símbolos matemáticos, etc.

Los archivos pdf no pueden ser editables. Por ejemplo, cuando un formulario se “guarda como pdf” en lugar de “imprimir en pdf” los campos rellenables quedan abiertos y se pueden modificar, aunque el archivo este firmado digitalmente y visado.

Los archivos pdf tampoco pueden llevar asociada la información de capas provenientes de los programas CAD o BIM.

No se visarán documentos que contengan páginas en blanco.

Los documentos no redactados por el arquitecto (ficha catastral, escritura, estudio geotécnico, certificados de materiales, etc) se pueden presentar para su registro, pero no se devolverán visados salvo que se integren en el trabajo con encabezado / pie de página que haga referencia al título del trabajo, emplazamiento, fecha, nombre y firma del arquitecto.

 

PRECIOS DE VISADO

En la página web colegial se pueden consultar los precios de visado aprobados para el año 2017 y vigentes desde el 1 de enero de 2017.

El nuevo porcentaje de cuota de visado en las distintas fases de proyecto de edificación se aplicará a partir del 1 de marzo de 2017. Los porcentajes en fase de Proyecto de Ejecución y CFO pasarán de 70% y 30%  a 95% y 5% respectivamente.

SEGURIDAD Y SALUD

Cuando se presente a visado Estudio de Seguridad y Salud de un Proyecto de Ejecución, dicho Estudio se aportará al Colegio en envío diferente al del Proyecto de Ejecución.

Se recuerda que conforme el artículo 3 del Real Decreto 1627/1997, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras, es obligación del promotor designar coordinador de seguridad y salud cuando en la ejecución de la obra intervenga más de una empresa, o una empresa y trabajadores autónomos o diversos trabajadores autónomos. Según esta normativa cuando no hay nombramiento de coordinador, la Dirección Facultativa viene obligada a ejercer determinadas funciones de coordinación de seguridad y salud. Por lo tanto, se recomienda que en cualquier obra exista la figura de Coordinador.

REGISTRO DE PLANEAMIENTO

A partir del 1 de enero de 2017 y con objeto de alimentar el archivo colegial de instrumentos de planeamiento para su consulta por cualquier colegiado, se ofrece la posibilidad de registro de trabajos de planeamiento con una cuota fija de 12 euros.

Impactos: 74